|
|
 |
*KYOKUSHIN
El estilo de Karate Kyokushin nació en 1953 (bajo el nombre de “Estilo Oyama”. Gracias a los esfuerzos de Mas Oyama, el estilo se extendió sobre toda la superficie del planeta, contando desde su origen con más de 12 millones de practicantes.
Masutatsu Oyama nació en 1923 y es a los 13 años que demuestra su interés por las artes de combate coreanas, chinas y japonesas. Este interés lo condujo al Dojo de "Gishin Funakoshi", fundador del Karate Japonés. Practicó hasta la Segunda Guerra Mundial, y se enroló en la armada imperial en la sección de los kamikaze. Al terminar la guerra, fue alumno de "So Nei Chu", un maestro Coreano experto en Karate Goju Ryu. "So Nei Chu" tuvo gran influencia sobre el joven Mas Oyama, al que llevó a una reflexión profunda sobre el verdadero sentido del Budo y lo aconsejó para que realizara varios y largos retiros en la montaña, sin dejar de lado el rudo entrenamineto diario, terrible y solitario, lo que fortaleció tanto su cuerpo como su espíritu. De estos largos años de estudios nació un arte original y rudo, fiel al espíritu del Budo y sus principios: el “Karate Kyokushin”.
Oyama se hizo pronto embajador de su propio estilo. Viajó a los Estados Unidos de Norteamérica para dar a conocer su estilo y demostrar su eficacia. Aceptó todos los desafíos, hasta se enfrento con Toros, cuyos cuernos los arrancaba con "Shuto" el filo de la mano.
Cuando " Mas Oyama " volvió a Japón en 1953 fue para fundar su propio Dojo. El Estilo Oyama adquirió rápidamente fama internacional y los Dojo se abrieron en todos los países, sobre todo en Europa, Estados Unidos y África del Sur. En 1960 la Asociación Kyokushin contaba con 72 sedes, y en 1964 se fundó en Tokio el Dojo Central ( Honbu Dojo ), centro mundial del estilo Kyokushin. Para entonces, nada se oponía a la expansión internacional del estilo de Masusatsu Oyama. Japón organizó sus primeros torneos nacionales en1969, y desde entonces se realizan cada año.
La Asociación Internacional organizó en 1975 en Tokio los primeros Campeonatos Mundiales, los que desde esa fecha se realizan cada 4 años y reúnen cada vez más países y combatientes.Cada país a su vez realiza torneos nacionales e internacionales.
Después de la muerte de Mas Oyama en Abril de 1994, Shokei Matsui fue nombrado como su sucesor, conforme al testamento del Maestro .Matsui actualmente asume la responsabilidad de mantener el desarrollo internacional del estilo y la conservación del mensaje de su fundador.
"Se dice que un estilo es tan fuerte como los estudiantes lo representan". "Esto es porqué la responsabilidad de todos los que hayan escogido seguir a Sosai, es entrenar duro y forjar un espíritu inconmovible de manera de que la tradición del espiritu Kyokushin Karate sea reconocido por todo el mundo y perdure en el tiempo."

*FILOSOFIA
Sosai Oyama resumió la filosofía de las arte marciales en estos 11 principios, que son la base de la enseñanza del Kyokushin karate:
• El camino de las artes marciales comienza en cortesía y termina con cortesía; por lo tanto, sé siempre cortés.
• El estudio de las artes marciales es como escalar un escarpado precipicio; por lo tanto, comporta la entrega de uno mismo sin descanso.
• En las artes marciales es importante aspirar siempre a la victoria; no obstante, el móvil para la lucha no debe en modo alguno proceder del rencor o resentimiento personal.
• El dinero es muy preciado; de cualquier modo, no te aferres a él.
• La forma de las artes marciales es la postura; por lo tanto, mantén siempre tu postura correcta.
• El progreso en las artes marciales comienza después de 1 000 días de estudio y alcanza su fin tras 10 000 días de estudio.
• En las artes marciales, la meditación sobre las acciones pasadas nos conduce a al habilidad y destreza en las acciones del futuro.
• El camino de las artes marciales es universal y no se debe ser egoísta en la entrega de uno mismo en el entrenamiento.
• Las artes marciales comienzan en un punto armónico y terminan en un círculo armónico, el cual contiene una línea de movimientos correctos y exactos.
• El misterio del secreto está en ganar experiencia.
• No se debe olvidar que, en el camino de las artes marciales, uno recolecta gran cantidad de cosecha solamente con dedicación y aplicación.
 




Contador web
|
|
 |
|
|
|
|